La otra marcha que arranca de las puertas del Congreso la impulsa el Encuentro 30 años, Memoria Verdad y Justicia, que reúne unas trescientas organizaciones de derechos humanos (Los Es Detenidos Desaparecidos e HIJOS no oficialistas, entre ellos), políticas y sociales, entendiendo que los problemas del hoy son herencia de aquel golpe a repudiar.
Más abajo, está la declaración del Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y el Servicio de Paz y justicia (Serpaj) que encabeza. Marchan con los "históricos", pero reniega del discurso que se leerá (click en Nota completa>>):
A 31 años de Memoria y Resistencia.
Durante muchas décadas asumimos el compromiso de defender los derechos humanos en su integridad. La lucha por la vida digna y la construcción democrática, en el país y en América Latina, marcó nuestro camino, en la memoria colectiva de los pueblos y en la resistencia, que asumimos a pesar de todas las dificultades y persecuciones. Las FFAA no cometieron atrocidades solas, tuvieron cómplices que se beneficiaban y enriquecían a costa de la vida del pueblo. El costo humano y social fue enorme, que aún hoy estamos pagando.
El reclamo de Verdad y Justicia, Juicio y Castigo a los responsables, alcanza también a quienes generaron la Deuda Externa, con la sangre del pueblo y que el gobierno nacional a pagado al FMI, un organismo que ha traicionado los propios principios, valores y objetivos, para lo que fue constituido. La Deuda Externa está ligada a los crímenes de lesa humanidad, provocada por la dictadura militar, y no es posible arrear la banderas.
El Gobierno y los legisladores se niegan a investigar la deuda legítima de la ilegítima. El Dr. Alejandro Olmos inició el juicio sobre la Deuda Externa, el juez Ballesteros envió al Parlamento la causa y pide que se pronuncien sobre la misma. Han pasado más de seis años del hecho y hasta la fecha guardan un silencio cómplice y dejan en la impunidad a los responsables.
No es posible separar la Deuda generadora del hambre y pobreza del pueblo, de las graves violaciones de los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar.
Organismos de DDHH que saben de esto, pero que se respaldan y apoyan al gobierno han decidido no mencionar la gravedad que significa el hecho, que el gobierno haya pagado una deuda inmoral e injusta al FMI. Algunos compañeros y compañeras, han sostenido los principios, y otros, lamentablemente, han claudicado por su alianza con el Gobierno
Lamentamos esta decisión y disidencia por lo tanto el SERVICIO PAZ Y JUSTICIA, no avala el documento que se leerá en la Marcha en Plaza de Mayo.
Es necesario ser coherentes entre el decir y el hacer, y abrir espacios de diálogo y reflexión que nos permitan continuar sumando esfuerzos por una sociedad mas justa y humana.
Participaremos de la Marcha por la Vida, la Resistencia y para decir Nunca más.
El reclamo de Verdad y Justicia, Juicio y Castigo a los responsables, alcanza también a quienes generaron la Deuda Externa, con la sangre del pueblo y que el gobierno nacional a pagado al FMI, un organismo que ha traicionado los propios principios, valores y objetivos, para lo que fue constituido. La Deuda Externa está ligada a los crímenes de lesa humanidad, provocada por la dictadura militar, y no es posible arrear la banderas.
El Gobierno y los legisladores se niegan a investigar la deuda legítima de la ilegítima. El Dr. Alejandro Olmos inició el juicio sobre la Deuda Externa, el juez Ballesteros envió al Parlamento la causa y pide que se pronuncien sobre la misma. Han pasado más de seis años del hecho y hasta la fecha guardan un silencio cómplice y dejan en la impunidad a los responsables.
No es posible separar la Deuda generadora del hambre y pobreza del pueblo, de las graves violaciones de los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar.
Organismos de DDHH que saben de esto, pero que se respaldan y apoyan al gobierno han decidido no mencionar la gravedad que significa el hecho, que el gobierno haya pagado una deuda inmoral e injusta al FMI. Algunos compañeros y compañeras, han sostenido los principios, y otros, lamentablemente, han claudicado por su alianza con el Gobierno
Lamentamos esta decisión y disidencia por lo tanto el SERVICIO PAZ Y JUSTICIA, no avala el documento que se leerá en la Marcha en Plaza de Mayo.
Es necesario ser coherentes entre el decir y el hacer, y abrir espacios de diálogo y reflexión que nos permitan continuar sumando esfuerzos por una sociedad mas justa y humana.
Participaremos de la Marcha por la Vida, la Resistencia y para decir Nunca más.
Adolfo Pérez Esquivez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario